martes, 24 de agosto de 2010

Objetivo del curso


La identidad del individuo en sociedades como la nuestra es una cuestión muy compleja debido a tres factores: las TIC´s (tecnologías de información y comunicación), las migraciones y el consumismo. Abordaremos durante el curso diversos aspectos del concepto de frontera para luego analizar la identidad que nos llevará a conocer que las fronteras pueden ser psicológicas, territoriales, linguísticas, culturales, etc., 
En nuestra existencia tendemos a parcelar los diferentes aspectos que conforman nuestras vidas y las de los otros. Cada frontera que establecemos en nuestra experiencia tiene como resultado una limitación de nuestra conciencia en cuanto a la percepción de lo que nos rodea, una limitación que puede ser fragmentación, conflicto o batalla.
El humanismo  y sus disciplinas pueden ayudar a  evitar estas condiciones; la historia nos ayuda a comprender cómo es que llegamos a establecer dicha frontera, la filosofía nos invita a pensar en el que está al otro lado de la frontera y captar sus diferencias, las artes reflejan en formas  las emociones e intuiciones que emergieron en la sociedad como resultado de esos límites, la literatura nos acerca al espíritu de la comunidad tanto de la propia como  de la extranjera.
El diplomado propuesto abarcará aspectos históricos, filosóficos, artísticos y literarios para entender las fronteras que nos separan como individuos y como sociedad.
Será impartido en sesiones alternadas por las suscritas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario