- Esta semana tendremos un repaso de los temas I al VII. Les pedimos que revisen el temario. La idea es hacer un cierre de la Época Antigua antes de pasar al Cristianismo.
- La elegancia del erizo se trabajará la próxima semana y será una clase independiente del temario.
- El 25 de noviembre tendremos una visita al museo de la Ildefonso. Proximamente les daremos los detalles de la exposición que recorreremos.
- La primera semana de diciembre estudiaremos el Paleocristianismo. Les recomendamos la película Ágora. Pueden ver el trailer en este mismo blog y la película entera en Cuevana.
COMENTARIO DE TERE DIAQUE A PROPÓSITO DE FRONTERA
ResponderEliminarLas fronteras.
Un resguardo de las fronteras? ¿Un cierre , una expansión una difuminación o una transgresión
La frontera:
El otro lado.
Lo alcanzable o inalcanzable
Lo soñado o lo llorado,
Lo cercano o lo lejano.
Lo desconocido o lo conocido.
La posibilidad o la frustración.
El amigo o el enemigo.
La frontera esta dada en la ambigüedad.
Existe frontera porque hay existencia humana, es en la frontera donde podemos percibir todos los sentimientos humanos.
Finalmente si pudiera definirlo, es la LINEA. QUE REDUCE AL HOMBRE AL EXISTIR. LA VIDA O LA MUERTE
Dejo a Herder hablar acerca del tema: Jactarse del pais de uno es la forma mas estúpida de fanfarroneria.¿Que es una nación? Un enorme y salvaje jardin lleno de buenas y malas hierbas, vicios y locuras mezclados con méritos y virtudes diversas
ResponderEliminar